Compras Sostenibles. Gestión de riesgos ambientales y sociales en la cadena de valor

En la era de la globalización de los mercados y la producción de bienes y servicios, bajo un contexto social demandante, la gestión de aspectos éticos, sociales, ambientales y de buen gobierno no solo es un tema interno de las empresas sino también de la gestión de su cadena de valor. En este sentido las empresas, y sobre todo las de tamaño grande, se encuentran con el desafío de gestionar su compleja red de proveedores y clientes que forman su cadena de valor desde una perspectiva de triple impacto económico, social y ambiental. Este desafío tiene múltiples aspectos: desde la gestión de riesgos y de responsabilidad compartida hasta ventajas competitivas e integración a los sectores más dinámicos de la economía.
El Desayuno de trabajo tratará sobre la gestión de la Cadena de Valor desde un enfoque de triple impacto económico, social y ambiental, con un tónica de gestión de riesgos e identificación de oportunidades generadoras de valor, y bajo encuadres normativos de reconocimiento internacional referidos a Compras Sostenibles 
ExpositorFernando E. Passarelli
Coordinador del Programa Valor, RSE + Competitividad AMIA BID Fomin. Auditor Interno acreditado por Forética España para la implantación y auditoria de la Norma SGE21 sobre Responsabilidad Social en las Organizaciones. Profesor titular de la asignatura Ética y Deontología Profesional en el IUEAN, donde también es Coordinador de la Diplomatura en Responsabilidad Social y Gestión Empresarial Sustentable. Docente Invitado en Universidades Nacionales y Extranjeras: U. Torcuato Di Tella, U. de Castilla-la Mancha de Toledo, y U. Pompeu Fabra de Barcelona. Es Especialista en Gobernabilidad, Derechos Humanos y Cultura de la Paz y Especialista en Responsabilidad Social Empresarial, de la Universidad de Castilla – La Mancha, España. Licenciado en Organización y Dirección Institucional, graduado de la Universidad Nacional de San Martín.